Yin Yoga + Yoga Nidra

YIN YOGA

El Yin Yoga es un estilo derivado del Hatha yoga, en el que los asanas o posturas, se sostienen de forma relajada entre 2 y 5 minutos. El hecho de mantenernos ese tiempo en cada postura nos permite profundizar en el asana ayudando a que nuestra mente se calme a la vez que estimulamos el prana (energía vital), hasta poder llegar a un nivel profundo de relajación.

En Yin no activamos los músculos cuando mantenemos los asanas. Se trata de una práctica que pone el enfoque en estirar, estimular y rejuvenecer los tejidos más profundos, los tejidos conectivos: fascias, ligamentos, tendones, articulaciones y el líquido sinovial; así como los canales de energía o meridianos que recorren estos tejidos.

Como otras prácticas de yoga, nos ayuda a estar mejor a nivel físico, mental y emocional

Los beneficios del yin yoga:

  • Es una práctica apta para casi cualquier condición física y edad.
  • Este estilo de yoga que ayuda a mejorar la flexibilidad.
  • Aporta estabilidad a las articulaciones.
  • Revitaliza y aumenta tu energía.
  • Desbloquea, calma y te equilibra emocionalmente.
  • Mejora tu autoestima.
  • Te ayuda a estar en un estado de relajación profunda que te ayuda a entrar en la meditación.

Características del yin yoga:

  • Es una práctica más lenta en el que las posturas se mantienen entre 2 y 5 minutos de forma que permitimos que las fascias y el tejido conectivo se relajen.
  • No es necesario realizar un calentamiento antes de comenzar.
  • En vez de trabajar los músculos, trabajamos las fascias y los tejidos conectivos, por eso la musculatura debe estar relajada en toda la práctica.
  • Las secuencias de asanas de Yin Yoga son muy relajantes por eso es una buena práctica para hacer antes de dormir o se tiene ansiedad o estrés.
  • La práctica de Yin también nos deja cuerpo y mente en un estado ideal para entrar en la meditación.

YOGA NIDRA

El yoga nidra puede traducirse por yoga del sueño mental o yoga del sueño psíquico.

 

 

El yoga nidra se enmarca, así pue estilos de yoga pasivos. El objetivo de este tipo de yoga es alcanzar una relajación profunda, pero a la vez consciente.

Los beneficios del yoga nidra:

  • Favorece estados de relajación profunda.
  • Ayuda a interiorizar vivencias y hechos.
  • Elimina la ansiedad.
  • Combate el estrés.
  • Refuerza la conexión entre la mente y el cuerpo.
  • Contribuye al control de las propias emociones y pensamientos.
  • Mejora la calidad del descanso.
  • Favorece el descanso físico y psíquico.
  • Previene y soluciona problemas de insomnio.

Todo ello revierte en tu bienestar general, con sus indudables ventajas para el sistema nervioso, el sistema inmunológico, etc. Como veremos en breve, el equilibrio de los ciclos del sueño se cuenta también entre los beneficios de esta práctica.

Características del yoga nidra:

  • Se realiza tendido en posición horizontal, en la postura de savasana. Se recomienda usar una manta para taparte.
  • Durante la práctica, se debe evita abrir los ojos y realizar movimientos.
  • Favorece el sueño, pero no debes confundirlo con yoga para dormir
  • Suele usarse un “sankalpa” o intención.
  • Puedes practicarlo en cualquier momento, aunque lo óptimo es la mañana o la noche.
  • Las sesiones suelen durar entre 20 y 45 minutos.

 

PRECIO: 15€/ SESION
HORARIO:

DE 19,00H A 20,30Hs

 

  • 14 DE DICIEMBRE

MATERIAL NECESARIO
Esterilla, manta, ropa comoda, saquito/antifaz para poner en los ojos (opcional)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario